La percepción de la oferta turística no suele ocurrir espontáneamente en la mente de los consumidores. Para que ocurra este fenómeno, las empresas y organismos deben realizar acciones para dar a conocer los productos a través de mecanismos de comunicación con el objetivo de estimular y persuadir a la audiencia para que perciban los atributos del producto y decidan consumirlo. Dichos mecanismos de comunicación se enmarcan dentro de una de las «patas» de estrategias de marketing mix: La Promoción Turística.
El mensaje promocional se puede realizar mediante diferentes estrategias de comunicación:
– Estrategia Pull: Se promociona directamente a los turistas potenciales
– Estrategia Push: Se promociona a través de acciones de intermediarios (agencias de viajes, Touroperadores, etc…)
En la mente de los clientes, los mensajes de los distintos medios y los enfoques de comunicación se convierten todos en parte de un único mensaje sobre la marca. Por ello, la comunicación integral o comunicación 360 se convierte en herramienta indispensable para integrar cuidadosamente todos sus canales de comunicación y así proveer un mensaje claro, coherente y atractivo sobre la marca.
Dicha estrategia trata de gestionar de manera integrada y coherentes las distintas herramientas de la promoción (venta personal, promoción de ventas, publicidad y relaciones públicas) a través de diferentes canales de comunicación.
¿Y cuáles son todos los canales de comunicación de los que podemos disponer para realizar una correcta promoción y llegar a nuestro público objetivo? A continuación te presento un inventario con mi recopilación basada principalmente en el artículo base de Andrés turiweb.
En la siguiente tabla se puede ver dicha recopilación a través del modelo POEM creado por la consultora Forrester. Dicho modelo facilita la integración de todas las herramientas de promoción, potenciando un mensaje único a nivel on y offline.
– Paid Media: medios pagados (publicidad que se paga para apareceren televisión, radio, prensa, SEM, patrocinios)
– Owned Media: canales que controla la organización y con los cuales mantiene relación con sus públicos (página web, redes sociales, eventos, etc…)
– Earned Media: los propios consumidores se convierten en un canal de comunicación más (comunicación boca-oreja, conversaciones en redes sociales, Viralidad)
Fuente: Elaboración propia basado en andresturiweb.com; Instituto de Investigación Forrester; Camprubí, R. et al. (2009); Rodríguez, D. et al. (2014).
¿Añadirías más actores o herramientas en la comunicación 360º turística?
Imagen de cabecera diseñada a partir de freepik.es
Fuentes consultadas:
Turiweb, Cómo promocionar un proyecto turístico. Accesible en: http://andresturiweb.com/promocionar-un-proyecto-turistico/
Kotler, P., Miranda, J. G. M., & Zamora, J. F. (2011). Marketing turístico (Vol. 5). Pearson Educación.